La cultura iPod

ipod3Definitivamente estamos en una época en la cual un iPod (o cualquier aparato similar) «tiene» que ser parte de nuestra vida.

Pues para serte muy honesto, aun cuando a mí me encanta la música (la música «bien tocada») nunca me he visto tentado a comprar uno de esos aparatitos. Creo que cada adolescente a los que ministro tiene uno, y obviamente la calidad de sonido y sencillez de uso explican el por qué de su gran éxito en esta generación. De hecho se ha convertido en un «gadget» que todo adulto quiere tener.

Bueno, pues resulta que mi teléfono se arruinó. Ya de un tiempo para acá, la bocina del auricular estaba fallando. Bueno, pues ya no funciona completamente. Alguien me consiguió un teléfono que tiene la característica de ser algo cercano a estos «aparatitos» para oír música. Al tener este aparato, me propuse  utilizarlo, por dos días, como veo que lo utilizan los jóvenes y algunos adultos a los que he observado. Le cargué un par de «megas» de mi música favorita, y procuré escucharlo tanto como me fuera posible.

Te cuento algo que observé en el proceso: Me concentré mucho en mí mismo. Piénsalo… estaba constantemente escuchando lo que a mí me gusta, lo que me aisló del resto. Cuando me subí a mi auto y empecé a conducir, prácticamente no crucé una palabra con mi esposa y con mis hijos. Claro… estaba ocupado escuchando mi música. De hecho, mi esposa me dijo: «¿Estás bien?», porque esto es algo que no sucede muy a menudo entre nosotros.

Por supuesto, este es solo un experimento que quise llevar al extremo. Tal vez tú dirás: «No, pero no es para tanto… Yo no me aíslo tanto». ¿De veras?

Creo que a esta generación con la cultura iPod le cuesta comunicarse mucho más. De lo que he observado, su comunicación es como un vado: Hablan mucho pero con poca profundidad. De hecho, la cultura cada vez se centra más y más en «ti mismo». iPod, iTunes, mySpace, myYahoo, etc. son muestra de que lo importante es «i and my» (yo y mi), por lo que los demás no son tan relevantes como tener tu propio espacio…

Veo que el pensamiento de la Biblia es diferente. Mira cómo lo describe en Romanos 15:1

Así que, los que somos fuertes debemos soportar las flaquezas de los débiles, y no agradarnos a nosotros mismos.

Cada uno de nosotros agrade a su prójimo en lo que es bueno, para edificación.

2 pensamientos en “La cultura iPod

  1. Hola David, «yo creo» que tienes mucha razón de hecho hay muchos otros factores que pueden verse involucrados pero no en todos los casos. Entre los cuales esta la adicción a estos aparatitos. Fijate que antes que yo naciera de nuevo me fui a estados unidos con el proposito de conseguir el recien salido ipod de segunda generación y fui a «esforzarme» un mes de mi vida en los estados por conseguirlo y lo logré. Por el hecho que era super introvertido, me sentia muy comodo usando mi ipod en todo momento. Curiosamente desde que decidi aceptar a Cristo, todo cambio y ahora yo tengo dominio sobre el aparato, ya no el sobre mi; mi corazón ya no esta puesto en estos aparatos. Creo que los Gadgets pueden persuasiva pero efectivamente, desviar tu enfoque del reino.

  2. Yo me di cuenta de lo mismo. El iPod (o cualquier reproductor de música) te aísla, por eso solo lo uso cuando estoy solo, esperando que me vayan a traer, almorzando, caminando en la colonia o haciendo alguna tarea en la U. Eso sí, en el carro no lo uso porque sino choco jajajaja o si voy de pasajero, no digo ni una palabra.

    Aunque si llevas música en el carro (pero con los parlantes) si se puede platicar con la otra gente, siempre que no este tan fuerte que no te deje oirla.

    Otra cosa fea: cuando están oyendo música y hablas, dicen «¿que?» ..es molesto porque tenes que repetir cada cosa que querrás decir jaja (estropeando más la comunicación)

Deja un comentario